# | Recomendaciones (Priorización del evaluador externo) |
Compromiso en agenda |
---|---|---|
1 | No hay un reconocimiento suficiente en la formulación del problema público en el que se sustenta el programa sobre el problema de inequidad en el acceso a la educación. | Sí |
2 | Los procesos de adquisición tardíos ocasionan que se entreguen las mochilas con los útiles escolares con un retraso de hasta dos semanas. | Sí |
3 | Toma de decisiones equivocadas entre los actores operativos como consecuencia de la necesidad de tiempos de respuesta inmediatos. | Sí |
4 | Se requiere mejor coordinación entre los proveedores, la SEPAF, y la SEDIS para mejorar el desempeño de los proveedores en los tiempos de entrega de los productos en almacenes y bodegas, así como para la detección y reposición de productos faltantes o defectuosos respetando las condiciones de los contratos. | Sí |
5 | Existe una percepción negativa por parte de algunos directores de los centros escolares y maestros en la Zona Metropolitana de Guadalajara, pues argumentan que sus escuelas no recibieron mochilas con los útiles para el total de su matrícula (14.9%) y que no están informados de manera adecuada sobre la operación del programa (50.2%). | Sí |
6 | Hace falta institucionalizar el programa para garantizar su continuidad en el tiempo (impulsar una reforma a la Ley de Educación del Estado de Jalisco). | No |
7 | No se tiene información precisa sobre el tamaño de la matrícula en las escuelas antes del envío de las mochilas con los útiles. | Sí |
8 | Algunos funcionarios técnicos y operativos se quejan de no conocer el desarrollo del programa de manera integral, lo cual los desmotiva y les da pocas oportunidades de contribuir al mejor desempeño del programa. | Sí |
9 | La MIR no contempla los indicadores de seguimiento del programa establecidos en las ROP. | Sí |
Actividades |
---|
Incorporación en las ROP del programa los dos objetivos específicos recomendados por el Evaluador.
Dirección General de Política Social (DGPS)
|
Actividades |
---|
Cursos de capacitación operativa a enlaces Municipales y personal de la SEDIS
Dirección encargada de la Coordinación del Programa
|
Actividades |
---|
Organización de cursos de capacitación operativa a enlaces Municipales y de la SEDIS.
Dirección encargada de la Coordinación del Programa.
|
Nombramiento de enlaces municipales por parte de SEDIS y de cada Municipio.
Dirección encargada de la Coordinación del Programa
|
Actividades |
---|
Validación de matrícula por parte de los Municipios.
Dirección encargada de la Coordinación del Programa
|
Actividades |
---|
Establecimiento de un calendario y diagrama de las actividades con la SEPAF relacionadas con la compra-recepción de materiales para el programa Mochilas con los útiles.
Dirección encargada de la Coordi-nación del Programa
|
Solicitud de listas de útiles escolares por grado a la SEP del ciclo 2015-2016, para conocer los materiales a solicitar en la convocatoria de proveedores.
Dirección encargada de la Coordinación del Programa.
|
Actividades |
---|
Establecimiento de un calendario con SEPAF con fecha límite de entrega de las mochilas y útiles solicitados en la licitación.
Dirección encargada de la Coordinación del Programa.
|
Generación de candados para garantizar la calidad de los materiales entregados por los proveedores.
Dirección encargada de la Coordinación del Programa
|
Actividades |
---|
Homologación de los indicadores plasmados en las ROP y en la MIR del programa.
DGPS
|
Actividades |
---|
Generación de material de difusión donde se informe y resalte la importancia de la labor de maestros y directores para la operación y beneficio del programa.
Dirección encargada de la Coordinación del Programa
|
Especificación en las ROP la forma en que se entregarán las mochilas y útiles, unificando dicho proceso en todos los municipios.
Dirección encargada de la Coordinación del Programa
|