Plan Institucional de Desarrollo 2014-2018 del Hospital Civil de Guadalajara |
En el Plan Institucional del Hospital Civil de Guadalajara se identifican los objetivos, estrategias y línea de acción a realizar durante la administración actual. Es el documento rector que define el rumbo de la institución hacia 2018. Fue creado con la finalidad de materializar el derecho a la protección de la salud y contribuir con las metas definidas tanto en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, como con los objetivos planteados en el Plan Sectorial de Salud 2013-2018 y con los objetivos del Nuevo Milenio 2000-2015. Este documento es el resultado del consenso y la participación de la comunidad hospitalaria, que desde agosto de 2013 participó de manera activa en 10 sesiones de trabajo con 24 conferencias impartidas por un grupo de expertos en materia normativa y de planeación. Se conformaron ocho mesas de trabajo para realizar el análisis y proporcionar insumos para el diagnóstico. Se concentró la información y en diciembre del mismo año se dieron a conocer los resultados de estas actividades. |
75 paginas |
Documento |
31/10/2014 |
Plan Institucional 2014-2018 del Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco |
El Plan Institucional 2014-2018 del Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco define el rumbo que toma el Instituto en dicho periodo alineado con los Programas Sectoriales derivados del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2033 (PED) de Jalisco1, así como con el Programa Sectorial de Educación 2013-2018 del gobierno Federal.
El Plan Institucional 2014-2018 del Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco define el rumbo que toma el instituto en dicho periodo, alineado con los Programas Sectoriales derivados del PED Jalisco 2013-2033, así como con el Programa Sectorial de Educación 2013-2018 del Gobierno Federal. Este documento parte de una evaluación diagnóstica y plasma una serie de objetivos y estrategias para definir la ruta que seguirá el instituto. La importancia de integrar este plan es que sea un instrumento que contemple en forma ordenada y coherente las políticas, los objetivos, estrategias y metas, así como las acciones que impulsará el instituto en los siguientes años, para lograr los objetivos planteados en el PED Jalisco 2013-2033 y en los programas sectoriales que de él se derivan. |
48 paginas |
Documento |
31/10/2014 |
Plan Institucional 2014-2018 del Instituto de la Infraestructura Fisica Educativa del Estado de Jalisco |
El presente documento tiene la finalidad de manifestar las actividades que el Gobierno del Estado realiza en materia de infraestructura física educativa, a través del Instituto de la Infraestructura Física Educativa, que van encaminadas a disminuir el rezago en construcción, rehabilitación y mobiliario escolar, mediante los diferentes proyectos y programas que se autorizan cada año. |
37 paginas |
Documento |
31/10/2014 |
Plan Institucional 2014-2018 del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco |
El presente Plan Institucional se elaboró con la finalidad de identificar los programas institucionales, los procesos de trabajo, proyectos, objetivos y metas programadas del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL) que contribuyen al desarrollo del Estado de Jalisco en el marco del Sistema Estatal de Planeación. El contenido de este documento integra lo siguiente: se presenta la misión, la visión y los valores de la institución. Enseguida, se hace un breve diagnóstico institucional, donde se puede dimensionar el tamaño de la institución, el patrimonio que administra, el personal que cuenta para llevar a cabo sus funciones y la infraestructura actual destinada para atender los servicios y prestaciones a que tienen derecho los afiliados y pensionados. Asimismo, se muestran las fortalezas y áreas de oportunidad que se pueden aprovechar para mejorar la calidad en el servicio. Por último, se plasman los objetivos y estrategias a seguir durante la presente administración, así como las metas a alcanzar en ese periodo. |
34 paginas |
Documento |
31/10/2014 |
Plan Institucional 2014-2018 del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos |
El presente Plan Institucional se elaboró en el marco de los objetivos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo, en el PED Jalisco 2013-2033 y particular, de los planteados en los Programas Sectoriales de Educación Federal y Estatal. Asimismo, para su elaboración se tomó como base la estrategia establecida en la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo 2014-2018. En la concepción del presente plan estuvo vinculada con las estrategias de cinco de los veintidós programas sectoriales y las de uno de los dos programas transversales. |
52 paginas |
Documento |
31/10/2014 |
Plan Institucional 2014-2018 del Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos |
En apego al PED 2013-2033, el Instituto Jalisciense de Alivio al Dolor y Cuidados Paliativos, creado en el 2001, elaboró este Plan Institucional. En él se establecen su misión y visión integral de atención, que se ha desarrollado con el mayor apego a la normatividad vigente establecida por el Gobierno del Estado. La labor de este instituto se encuentra contemplada en los programas sectoriales, en la dimensión Equidad de oportunidades, en el capítulo salud y seguridad social. El presente documento proporciona información sobre la estructura orgánica del instituto y establece los niveles jerárquicos que propician uniformidad en el trabajo, así como el uso racional los recursos humanos, financieros, materiales y tecnológicos. Las metas y estrategias derivadas del diagnóstico se plantean en sintonía con las del gobierno estatal, para beneficio de la población de Jalisco. |
40 paginas |
Documento |
31/10/2014 |
Plan Institucional 2014-2018 del Instituto Jalisciense de Asistencia Social |
El presente Plan Institucional contiene información detallada sobre el quehacer del Instituto Jalisciense de Asistencia Social, sus áreas de acción, sus objetivos, misión y visión, acorde con los lineamientos de planeación del Gobierno del Estado de Jalisco y a la normatividad aplicable. Contiene también un diagnóstico de los principales problemas, las causas identificadas y las áreas de oportunidad en las que se trabaja para conseguir la eficiencia en la gestión. |
58 paginas |
Documento |
31/10/2014 |
Plan Institucional 2014-2018 del Instituto Jalisciense de Cancerología |
El presente documento constituye la primera versión del Plan Institucional del Instituto Jalisciense de Cancerología formulado en la presente administración estatal. Para elaborarlo y estructurarlo se consideró y tomó en cuenta toda la información obtenida a través de las mesas de trabajo de los comités; así como las aportaciones de la Dirección General, las subdirecciones, el personal administrativo y operativo; procurando incorporar estrategias, metas e indicadores; que permitan contribuir al logro de los objetivos establecidos.
El Plan Institucional será el instrumento de apoyo en la toma de decisiones en los ejercicios de planeación y presupuestación anual, de programas, procesos y proyectos de este instituto.
|
64 paginas |
Documento |
31/10/2014 |
Plan Institucional 2014-2018 del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses |
El presente Plan Institucional contiene información detallada sobre el quehacer del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, sus áreas de acción, sus objetivos, misión y visión, acorde con los lineamientos de planeación del Gobierno del Estado de Jalisco y a la normatividad aplicable. Contiene también un diagnóstico de los principales problemas, las causas identificadas y las áreas de oportunidad en las que se trabaja para conseguir la eficiencia en la gestión. |
34 paginas |
Documento |
31/10/2014 |
Plan Institucional 2014-2018 del Instituto Jalisciense de la Juventud |
El presente Plan Institucional contiene información detallada sobre el quehacer del Instituto Jalisciense de la Juventud, sus áreas de acción, sus objetivos, misión y visión, acorde con los lineamientos de planeación del Gobierno del Estado de Jalisco y a la normatividad aplicable. Contiene también un diagnóstico de los principales problemas, las causas identificadas y las áreas de oportunidad en las que se trabaja para conseguir la eficiencia en la gestión. |
45 paginas |
Documento |
31/10/2014 |