Plan Institucional 2014-2018 del Parque Metropolitano de Guadalajara |
La realización de éste documento obedece a la obligación y el compromiso que tienen todas las dependencias y entidades gubernamentales (descentralizadas o no) de participar de manera corresponsable en la elaboración del Plan General del Ejecutivo (PGE), de conformidad con lo dispuesto por el Reglamento de la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios, artículo 67, a partir de los lineamientos técnicos y metodológicos generados con este propósito por la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF.
La importancia de contar con un Plan Institucional resulta de relevante trascendencia al ser un instrumento que contempla en forma ordenada y coherente las políticas, los objetivos, estrategias y metas, así como las acciones que impulsará esta entidad en los siguientes años, hasta el término de la presente administración, para lograr los objetivos y metas planteados en el PED Jalisco 2013-2033 y los programas sectoriales que de él se derivan. En este documento se establecen las bases para materializar los objetivos establecidos en dichos programas sectoriales. |
97 paginas |
Documento |
31/10/2014 |
Plan Institucional 2014-2018 del Parque de la Solidaridad y Montenegro |
El presente Plan Institucional se elaboró en el marco de los objetivos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo, en el PED Jalisco 2013-2033 y en particular en los establecidos en los Programas Preservación y Restauración del Medio Ambiente de los programas sectoriales y especiales del estado de Jalisco. Este documento contiene información detallada sobre el quehacer del Parque de la Solidaridad y Montenegro, sus áreas de acción, sus objetivos, misión y visión, acorde con los lineamientos de planeación del Gobierno del Estado de Jalisco y a la normatividad aplicable. Contiene también un diagnóstico de los principales problemas, las causas identificadas y las áreas de oportunidad en las que se trabaja para conseguir la eficiencia en la gestión. |
39 paginas |
Documento |
31/10/2014 |
Plan Institucional 2014-2018 del Patronato de las Fiestas de Octubre de la Zona Metropolitana de Guadalajara |
Este Plan Institucional pretender ser una guía que oriente los esfuerzos del Patronato de las Fiestas de Octubre de la Zona Metropolitana de Guadalajara para alcanzar sus fines y objetivos de acuerdo con su misión y visión. Los planteamientos del Plan Institucional dan sentido y coherencia a las actividades de las diferentes áreas que integran el Patronato. El Plan Institucional es el documento rector que alinea los objetivos, metas y estrategias del Patronato de las Fiestas de Octubre con las contenidas en el PED Jalisco 2013-2033, de manera que los esfuerzos de este organismo estén plenamente articulados para sostener las acciones de la Política de Bienestar a largo plazo. |
43 paginas |
Documento |
31/10/2014 |
Plan Institucional 2014-2018 del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Jalisco |
El presente Plan Institucional contiene información detallada sobre el quehacer del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Jalisco, sus áreas de acción, sus objetivos, misión y visión, acorde con los lineamientos de planeación del Gobierno del Estado de Jalisco y a la normatividad aplicable. Contiene también un diagnóstico de los principales problemas, las causas identificadas y las áreas de oportunidad en las que se trabaja para conseguir la eficiencia en la gestión. |
66 paginas |
Documento |
31/10/2014 |
Plan Institucional 2014-2018 de la Secretaría de Cultura |
El presente Plan Institucional contiene información detallada sobre el quehacer de la Secretaría de Cultura, sus áreas de acción, sus objetivos, misión y visión, acorde con los lineamientos de planeación del Gobierno del Estado de Jalisco y a la normatividad aplicable. Contiene también un diagnóstico de los principales problemas, las causas identificadas y las áreas de oportunidad en las que se trabaja para conseguir la eficiencia en la gestión.
Este documento se elaboró en el marco de la Política de Bienestar del Estado de Jalisco, que ha puesto particular énfasis en los principales elementos asociados al bienestar desde una perspectiva integral, es decir, que busca impulsar mejoras en las variables objetivas y tangibles asociadas al bienestar de las personas e, igualmente, se establecen las bases para que éstas se desarrollen y aprovechen de forma óptima su potencial en un entorno sano y de tranquilidad que promueva el bienestar subjetivo, el desarrollo personal y la felicidad. |
57 paginas |
Documento |
31/10/2014 |
Plan Institucional 2014-2018 del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión |
El presente Plan Institucional se elabora en el marco del PED Jalisco 2013-2033 y fue estructurado bajo los lineamientos y supervisión de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas del Gobierno del Estado. El Plan Institucional del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión 2013-2018 incorpora las estrategias, políticas, los objetivos y metas, en concordancia con las políticas públicas definidas en el entorno nacional y local, con la firme convicción de coadyuvar al desarrollo y difusión de la cultura y la información en la sociedad jalisciense. |
46 paginas |
Documento |
31/10/2014 |
Plan Municipal de Desarrollo de Tomatlán 2015-2018 |
En el Artículo 38 de la Ley de Planeación del Estado de Jalisco y sus Municipios se establece que la planeación municipal del desarrollo deberá llevarse a cabo como un medio para el desempeño eficaz de la responsabilidad de los municipios, con la finalidad de cimentar el desarrollo económico y social de sus habitantes. En el Artículo 39 de la Ley en referencia, se señala que los municipios deberán contar con un Plan Municipal, el cual será aprobado por sus respectivos ayuntamientos. Los Planes Municipales de Desarrollo (PMD) precisan objetivos generales, estrategias y líneas de acción del desarrollo integral del municipio. Este documento presenta las propuestas de planeación planteadas por la administración de Tomatlán para atender las diversas problemáticas y mejorar el desempeño de las funciones públicas del municipio. |
129 paginas |
Documento |
31/03/2016 |
Plan Municipal de Desarrollo de San Martín de Hidalgo 2015-2018 |
En el Artículo 38 de la Ley de Planeación del Estado de Jalisco y sus Municipios se establece que la planeación municipal del desarrollo deberá llevarse a cabo como un medio para el desempeño eficaz de la responsabilidad de los municipios, con la finalidad de cimentar el desarrollo económico y social de sus habitantes. En el Artículo 39 de la Ley en referencia, se señala que los municipios deberán contar con un Plan Municipal, el cual será aprobado por sus respectivos ayuntamientos. Los Planes Municipales de Desarrollo (PMD) precisan objetivos generales, estrategias y líneas de acción del desarrollo integral del municipio. Este documento presenta las propuestas de planeación planteadas por la administración de San Martín de Hidalgo para atender las diversas problemáticas y mejorar el desempeño de las funciones públicas del municipio. |
176 paginas |
Documento |
31/03/2016 |
Plan Municipal de Desarrollo de Atemajac de Brizuela 2015-2018 |
En el Artículo 38 de la Ley de Planeación del Estado de Jalisco y sus Municipios se establece que la planeación municipal del desarrollo deberá llevarse a cabo como un medio para el desempeño eficaz de la responsabilidad de los municipios, con la finalidad de cimentar el desarrollo económico y social de sus habitantes. En el Artículo 39 de la Ley en referencia, se señala que los municipios deberán contar con un Plan Municipal, el cual será aprobado por sus respectivos ayuntamientos. Los Planes Municipales de Desarrollo (PMD) precisan objetivos generales, estrategias y líneas de acción del desarrollo integral del municipio. Este documento presenta las propuestas de planeación planteadas por la administración de Atemajac de Brizuela para atender las diversas problemáticas y mejorar el desempeño de las funciones públicas del municipio. |
94 paginas |
Documento |
31/03/2016 |
Plan Institucional 2014-2018 de la Fiscalía General del Estado |
El Plan Institucional 2014-2018 de la Fiscalía General del Estado se elaboró en el marco de la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios y su respectivo Reglamento, mismo que busca establecer las bases para materializar los objetivos establecidos en los Programas Sectoriales y Transversales y contribuir con los resultados comprometidos en el PED Jalisco 2013-2033. En concordancia con los instrumentos mencionados, este documento tiene el propósito de establecer estrategias encaminadas a atender de manera responsable, coordinada y coherente la problemática que obstaculiza el bienestar basado en la garantía de derechos de libertad individual y colectiva, así como en el cumplimiento de la ley bajo los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto independientemente del género, la orientación sexual, raza, etnia, creencias o situación socioeconómica. |
62 paginas |
Documento |
31/10/2014 |