Lista de Fichas

Titulo Descripción Tamaño Tipo Ficha Fecha Publicación
Evaluación de Desempeño del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) Formación Profesional Técnica y Técnica Bachiller El Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA), se deriva del Ramo 33 del Presupuesto de Egresos de la Federación y fue creado con el fin de abatir el rezago educativo en adultos, promoviendo la educación tecnológica y formación para el trabajo. Uno de los programas presupuestarios que se derivan de este fondo es el de “Formación Profesional Técnica y Técnica Bachiller” que en el caso de Jalisco es ejecutado por el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de Jalisco (CONALEP Jalisco). La presente evaluación de desempeño busca determinar el nivel de avance en el cumplimiento de metas y objetivos establecidos para el ejercicio 2016 y para ello se ha centrado en tres objetivos específicos; el primero de ellos radica en validar las lógicas horizontal y vertical de las Matrices de Indicadores para Resultados (MIR) del programa presupuestario y su relación con las MIR del Fondo del Ramo 33; el segundo objetivo tiene que ver con realizar un análisis del porcentaje de cumplimiento de las metas que se establecieron inicialmente; y por último un análisis de la evolución tanto de la cobertura a la población objetivo y potencial como del presupuesto del programa y el ejercicio del mismo. 49 paginas Documento 31/07/2017
Evaluación de Desempeño del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) Operación de los servicios educativos del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos Este documento consiste en la evaluación de desempeño del programa presupuestario “Operación de los servicios educativos del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos” ejecutado en el año 2016. Dicho programa se deriva del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) correspondiente al Ramo 33 del Presupuesto de Egresos de la Federación, que en el caso de Jalisco, su ejecución corresponde al Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (INEEJAD). La metodología empleada para esta evaluación consistió en tres componentes: el primero de ellos se basa en el análisis de la Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) del programa y su alineación con la MIR del FAETA; en segundo lugar una medición del cumplimiento de las metas establecidas; y por último un análisis a la evolución tanto de la cobertura como del presupuesto que el programa ha presentado durante ese año. 47 paginas Documento 31/07/2017
Evaluación de desempeño de los Programas Presupuestarios con recursos del Ramo 33 en el ejercicio fiscal 2016. Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas “Operación del Fondo de Ciencia y Tecnología de Jalisco El Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) es operado por la Federación y busca dar atención a distintas dimensiones del desarrollo, entre ellos la educación. La evaluación que aquí se presenta consiste en una evaluación del desempeño del programa presupuestario “Operación del Fondo de Ciencia y Tecnología de Jalisco”, que es ejecutado por el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco (COECYTJAL). El objetivo de esta evaluación fue identificar el nivel de avance en el cumplimiento de metas y objetivos planteados para este programa, determinado primeramente por un análisis de su Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) y su coherencia con la MIR del fondo FAFEF para determinar la lógica entre actividades, componentes, propósitos y fines, continuando con una medición del porcentaje de cumplimiento de metas, y por último un análisis de la cobertura y del ejercicio del presupuesto en la operación del programa. 38 paginas Documento 31/07/2017
Evaluación de desempeño de los Programas Presupuestarios con recursos del Ramo 33 en el ejercicio fiscal 2016. Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Gobierno del Estado de Jalisco, Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades En la presente evaluación se analizan cuatro de los programas presupuestarios (PP) asignados a la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Gobierno del Estado de Jalisco (SIOP) durante el ejercicio fiscal 2016. Estos programas fueron financiados con recursos federales provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) derivado del Ramo 33 del Presupuesto de Egresos de la Federación. Dichos programas son los siguientes: (1) Ejecución y supervisión de la obra pública; (2) Conservación de la Red Carretera Estatal; (3) Evaluación, seguimiento, control y rendición de cuentas de la contratación y ejecución de la obra pública realizada por la SIOP; y (4) Fondo concursable para el desarrollo de infraestructura en los municipios del Estado. En esta evaluación se buscó medir el avance en el cumplimiento de las metas y objetivos presentados por cada uno de estos programas, mediante una metodología predominantemente cualitativa y de alcance descriptivo, complementada con elementos cuantitativos. En primera instancia se analizó tanto la lógica vertical como horizontal de sus Matrices de Indicadores para Resultados y éstas se compararon con la MIR del FAFEF, posteriormente se midió el nivel de cumplimiento de cada una de las metas establecidas para los programas, y por último, se realizó un análisis de la cobertura de cada uno de ellos y así como del ejercicio del gasto en su ejecución. 107 paginas Documento 31/07/2017
Evaluación de desempeño de los Programas Presupuestarios con recursos del Ramo 33 en el ejercicio fiscal 2016. Secretaría de Infraestructura y Obra Pública del Gobierno del Estado de Jalisco, Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social FAIS El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) es un fondo federal creado para el financiamiento de obras, acciones sociales básicas e inversiones dirigidas a la población en situación de extrema pobreza. En la presente evaluación se considera solamente el Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE) de donde se obtuvieron los recursos para distintos programas presupuestarios (PP), asignados a la Secretaria de Infraestructura y Obra Pública Jalisco (SIOP) como Unidad Responsable. Los PP son los siguientes (1) Evaluación, seguimiento, control y rendición de cuentas en la contratación y ejecución de la obra pública realizada por SIOP; (2) Generación de Infraestructura Productiva Rural y Social Básica; y (3) Mejoramiento de vivienda. La metodología se enfocó en medir tres aspectos de cada programa. En primer lugar determinar la lógica de su Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) con el fin de conocer en qué medida contribuyen al objetivo general del FAIS; en segundo lugar una medición del porcentaje de cumplimiento de cada una de las metas planteadas para el año 2016, y por último un análisis del ejercicio del gasto para cada uno de ellos, así como del nivel de cobertura tanto de la población objetivo como población potencial. 43 paginas Documento 31/07/2017
Evaluación de desempeño de los Programas Presupuestarios con recursos del Ramo 33 en el ejercicio fiscal 2016. Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) Asistencia Social Del Ramo 33 del Presupuesto de Egresos de la Federación se desprende el Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) que tiene como objetivo financiar acciones enfocadas a la asistencia social y a la construcción, equipamiento y rehabilitación de infraestructura física de educación básica, media y superior. Particularmente en esta evaluación se valoraron tres de los programas presupuestarios (PP) que se derivaron de este fondo para el año 2016, los cuales son responsabilidad del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Jalisco (DIF Jalisco). Los PP evaluados son los siguientes (1) Bienestar de la niñez y sus familias; (2) Bienestar alimentario y desarrollo comunitario; e (3) Inclusión para el bienestar de grupos prioritarios. El documento analiza la ejecución de los programas presupuestarios de acuerdo con los objetivos establecidos y se enfoca en medir sus avances y la consecución de las metas planteadas. Una de las herramientas de apoyo que se utilizó para evaluar estos programas fue la Guía para la Elaboración de la Matriz de Indicadores para Resultados emitida por el CONEVAL, que permitió realizar un análisis de las MIR de cada uno de los programas y determinar la lógica de todos sus elementos, así como su relación directa con el objetivo del FAM. Adicionalmente se realizó una revisión a cada una de las metas establecidas para los programas y el porcentaje de cumplimiento de las mismas. Por último se realizó un análisis de la cobertura de las poblaciones objetivo y potencial, así como de la evolución del presupuesto de cada programa. 98 paginas Documento 30/09/2017
Evaluación de desempeño de los Programas Presupuestarios con recursos del Ramo 33 en el ejercicio fiscal 2016. Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) Infraestructura para educación Dentro de los programas que fueron ejecutados con recursos provenientes del Ramo 33 (Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios) del Presupuesto de Egresos de la Federación, en el ejercicio fiscal 2016, por el Instituto de la Infraestructura Física Educativa de Jalisco (INFEJAL) se encuentran: (1) Infraestructura para Educación Básica; (2) Infraestructura para Educación Media Superior; e (3) Infraestructura para Educación Superior. El objetivo general de la evaluación que se presenta, fue determinar el cumplimiento de metas y objetivos de cada uno de dichos programas, con base en tres objetivos específicos. El primero consistió en validar la lógica horizontal y vertical de las Matrices de Indicadores para Resultados (MIR) de cada uno de los programas y determinar la relación con la MIR del Fondo FAM, el segundo fue calcular el avance en el cumplimiento de metas y por último determinar la evolución de la cobertura y el presupuesto establecido para los programas presupuestarios. 98 paginas Documento 31/07/2017
Evaluación de desempeño de los Programas Presupuestarios con recursos del Ramo 33 en el ejercicio fiscal 2016. Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y el Distrito Federal (FASP) El programa presupuestario de “Planeación, Evaluación y Logística” correspondiente a la Fiscalía General del Estado de Jalisco, es ejecutado con recursos federales provenientes del Ramo 33 a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y el Distrito Federal (FASP). Este fondo tiene por objetivo dotar de factibilidad financiera a los Estados con el fin de poner en marcha estrategias, programas y acciones encaminadas a dar solución al problema de inseguridad pública. En esta evaluación se buscó medir el desempeño del programa, específicamente en el ejercicio fiscal 2016, a través de tres aspectos: revisión y análisis de la lógica de su Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) y su congruencia con la MIR del FASP; el cálculo del porcentaje de cumplimiento de las metas del programa; y el análisis tanto de la delimitación de la cobertura como de la ejecución del gasto. 41 paginas Documento 31/07/2017
Evaluación de desempeño de los Programas Presupuestarios con recursos del Ramo 33 en el ejercicio fiscal 2016. Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA HGG) El Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) busca aportar recursos a las entidades federativas para garantizar el acceso a los servicios de salud de la población que no cuenta con seguridad social. En Jalisco, uno de los programas presupuestarios derivados de este fondo es el de “Pacientes sin seguridad social reciben atención integral a la salud de segundo y tercer nivel”, siendo la entidad encargada de ejecutarlo el Organismo Público Descentralizado Hospital Civil Guadalajara (OPD HGG). La evaluación de desempeño consistió en la valoración de tres puntos: (1) El análisis de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) del programa presupuestario así como su relación con las MIR del FASSA; (2) el avance en el cumplimiento de las metas establecidas en el ejercicio 2016 y por último (3) el análisis de la cobertura del programa así como la evolución del presupuesto destinado para la ejecución del mismo. 49 paginas Documento 31/07/2017
Evaluación de desempeño de los Programas Presupuestarios con recursos del Ramo 33 en el ejercicio fiscal 2016. Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA SSJ) La evaluación que se presenta a continuación consiste en el análisis del desempeño de cinco de los programas presupuestarios ejecutados por el Organismo Público Descentralizado Servicios de Salud Jalisco (SSJ), en el ejercicio fiscal 2016. Los recursos para estos programas tienen origen en el Ramo 33 específicamente a través del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA). Los programas presupuestarios evaluados fueron los siguientes: (1) Ampliar el acceso efectivo a los servicios de salud; (2) Impulsar la integración funcional hacia la universalidad de los servicios de salud; (3) Mejorar la calidad en la prestación de los servicios de salud a la persona; (4) Programas y proyectos de protección contra riesgos sanitarios; y por último (5) Reducir y controlar los factores de riesgo para la salud con enfoque preventivo a la comunidad. La metodología que se utilizó en esta evaluación fue cualitativa con algunos elementos cuantitativos y se centró en la medición del grado de avance en el cumplimiento de las metas y objetivos de los programas. Con dicho fin, se analizaron algunos de los factores internos de los programas que permitirían cumplir dichas metas y objetivos como lo son su Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) y todos los elementos que la componen, el porcentaje de cumplimiento de metas, la evolución del presupuesto, así como focalización del programa. 141 paginas Documento 31/07/2017