Evaluación Específica de Desempeño Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) |
El presente documento contiene el informe de resultados de la Evaluación Específica de Desempeño realizada al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), mismo que se desprende del Ramo 33 y que en términos de cantidad de recursos, es el más importante en el ámbito educativo tanto a nivel nacional como local. Esta evaluación tiene como objetivo aportar elementos para deducir si durante el año 2017, el fondo se ejerció de acuerdo a la normatividad vigente, así como también conocer si el destino de los recursos fue el adecuado, considerando los pormenores de su gestión y operación. Es así que, de acuerdo con la evidencia obtenida, es posible asegurar que durante el ejercicio 2017, el FONE en Jalisco tuvo un buen desempeño, mostrando una correcta relación y colaboración entre las entidades que lo operan y administran, tanto federales como estatales. Además, se encontró que los mecanismos administrativos y de seguimiento impulsados desde la federación y adoptados por el Gobierno del Estado de Jalisco, contribuyen al buen desempeño del fondo y abonan a aspectos como la transparencia y la rendición de cuentas. |
87 paginas |
Documento |
31/10/2018 |
Evaluación Específica de Desempeño del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) |
La evaluación al Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA) tuvo como principal objetivo el evaluar el desempeño de las aportaciones para el ejercicio fiscal 2017 y su avance en 2018, con el fin de mejorar la gestión, los resultados y la rendición de cuentas. En este sentido, los resultados para FAETA en Jalisco resultan favorables en varios aspectos. Por ejemplo, se ha encontrado que tanto el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Jalisco (CONALEP) como el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (INEEJAD), operan el fondo tomando en consideración los procesos de planeación institucional en los que la contribución y el destino del fondo es claro. Asimismo, ambos centros de enseñanza cuentan con mecanismos para el seguimiento de los recursos. En cuanto a la generación de información, se ha encontrado que se cumple de forma satisfactoria con lo señalado en la normatividad en transparencia dado que los datos generados por estos dos organismos pueden ser consultados en plataformas de acceso a información pública y son actualizados de forma trimestral. |
107 paginas |
Documento |
31/10/2018 |
Evaluación Específica de Desempeño del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) |
La presente evaluación corresponde al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), y contempla como sujetos de análisis al Organismo Público Descentralizado de Servicios de Salud de Jalisco (OPD-SSJ) y al Organismo Público Descentralizado Hospital Civil de Guadalajara (OPD-HCG), quienes son los receptores de esta transferencia federal en el Estado de Jalisco. Como objetivo general de la evaluación se busca analizar el desempeño de las aportaciones en la entidad federativa con el propósito de mejorar la gestión, los resultados y la rendición de cuentas. En este sentido, se encontró que el desempeño de ambos organismos públicos descentralizados es muy satisfactorio. En términos generales, aspectos relativos a su planeación, gestión y resultados son consistentes con sus objetivos y metas. Por un lado, las disposiciones federales que regulan el FASSA han fortalecido su operación descentralizada. Por otro lado, las instituciones que participaron en esta evaluación mostraron una amplia capacidad institucional para operar el programa en Jalisco con los recursos humanos y financieros destinados. Como resultado, ambos organismos de salud contribuyeron al cumplimiento de las metas en los niveles fin y propósito de los cuatro programas presupuestarios relacionados con el FASSA en más de 80 por ciento. |
120 paginas |
Documento |
30/10/2018 |
Innovación tecnológica web para mejorarla experiencia del ciudadano |
En este documento se expone la metodología de trabajo para el diseño y la implementación de una nueva interfaz para el sistema de Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco (MIDE Jalisco); asimismo se plasman las experiencias que se obtuvieron en el proceso.
A través de un enfoque de diseño centrado en el ciudadano, el proyecto modificó la interfaz para mejorar el uso de la información que la plataforma web brinda. |
39 paginas |
Documento |
03/12/2018 |
Guía para la elaboración de reglas de operación de los programas públicos 2019 |
La actuación de las organizaciones públicas se contextualiza en al menos tres tipos de marcos institucionales: el marco jurídico, marco de planificación y el marco programático presupuestal. Para los programas públicos las Reglas de Operación (ROP) son instrumentos multipropósito que permiten reunir en un solo documento los elementos de esa estructura de marcos de actuación, al mismo tiempo que se erigen como referentes del diseño de las intervenciones públicas. |
65 paginas |
Documento |
14/01/2019 |
Foros de Escucha Jalisco por la pacificación y la reconciliación Nacional |
El 3 de octubre del 2018 en las instalaciones del Instituto de Estudios Superiores Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara, se llevó a cabo el Foro de Escucha Jalisco llamado “Paz y Desarrollo” como parte de los Foros de Escucha que se realizaron en diversos Estados de la República Mexicana por parte de Gobierno Federal con el fin de conocer cuáles son las perspectivas dela ciudadanía para lograr la reconciliación y pacificación del país. |
52 paginas |
Documento |
26/03/2019 |
La Ruta de la Innovación Recuento de un sexenio |
La Ruta de Innovación es una forma de acercarnos a los avances que ha tenido Jalisco en los últimos años, producto del esfuerzo de los emprendedores, las mujeres y hombres trabajadores, los inversionistas, los legisladores y el gobierno que ha tenido la responsabilidad de coordinar esfuerzos durante 6 años. |
234 paginas |
Documento |
31/10/2018 |
Guía Técnica Integración del Plan Institucional |
Con la intención de facilitar la actualización de los Planes Institucionales de las dependencias y organismos descentralizados del Poder Ejecutivo del Estado del Estado de Jalisco se elabora la presente guía metodológica.
El presente documento se ajusta a los lineamientos normativos establecidos en el capítulo III, artículo 67, del Reglamento de la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios, que versa sobre la Planeación de la Gestión Institucional. Su integración implicó la consulta de material bibliográfico publicado por diferentes organismos de cooperación y asistencia técnica internacional impulsores de la gestión para resultados como el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social de la CEPAL; así como de organismos públicos nacionales como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Educación Pública (SEP).
|
27 paginas |
Documento |
24/06/2019 |
Sitio Web Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo |
En este sitio se recaba la información referente a la formulación del Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo, Planes Municipales, Planes Institucionales, Planes Territoriales y Cartera de proyectos. |
null null |
URL |
25/11/2022 |
Red Intermunicipal |
La Red Intermunicipal es una forma de articulación que facilita la interacción y el acceso a información transparente, completa y oportuna en materia de Participación Ciudadana, Gobernanza y Cultura de Paz, entre representantes de la instancia de participación ciudadana de cada municipio y la SPPC. Todo ello para incentivar una comunicación permanente con y entre los 125 municipios del Estado de Jalisco. |
null null |
URL |
04/03/2019 |