Lista de Fichas

Titulo Descripción Tamaño Tipo Ficha Fecha Publicación
Cuaderno ciudadano ¿Cómo evaluamos las políticas públicas en Jalisco? El presente documento constituye una herramienta para la formación y capacitación de la ciudadanía en materia de evaluación de políticas públicas. El documento resalta la estrategia EVALÚA Jalisco, que surge como una innovación para institucionalizar la evaluación de las políticas públicas en el estado. 86 paginas Documento 01/08/2024
Cuaderno ciudadano ¿Cómo monitoreamos el desarrollo en Jalisco? El presente documento constituye una herramienta para la formación y capacitación de la ciudadanía en materia de medición del desarrollo en Jalisco. El documento resalta la estrategia MIDE Jalisco, que surge como una innovación para institucionalizar el monitoreo del desarrollo en el estado. 60 paginas Documento 01/08/2024
Acta de resultados de Asamblea Popular en El Salto y Juanacatlán del proceso de concertación en atención de medidas cautelares 708-19 de la CIDH. Acta de resultados de la jornada de Asamblea Popular del día sábado 17 de febrero de 2024 en instalaciones del DIF El Salto. El objetivo de dicha Asamblea Popular fue generar un espacio de deliberación a profundidad de manera intersectorial e interinstitucional como continuidad de la Ruta de concertación sobre las medidas cautelares 708-19 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el marco de la construcción participativa del Plan Revivamos Río Santiago 2050. 38 paginas Documento 01/09/2024
Acta de resultados de Asamblea Popular en Mezcala, Poncitlán del proceso de concertación en atención de medidas cautelares 708-19 de la CIDH. Acta de resultados de la jornada de Asamblea Popular del día sábado 15 de junio de 2024 en instalaciones de Centro de Desarrollo Comunitario de Mezcala, Poncitlán. El objetivo de dicha Asamblea Popular fue generar un espacio de deliberación a profundidad de manera intersectorial e interinstitucional como continuidad de laRuta de concertación sobre las medidas cautelares 708-19 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el marco de la construcción participativa del Plan Revivamos Río Santiago 2050. 25 paginas Documento 01/09/2024
Acta de resultados de Asamblea Popular en San Pedro Itzicán, Poncitlán del proceso de concertación en atención de medidas cautelares 708-19 de la CIDH. Acta de resultados de la jornada de Asamblea Popular del día sábado 24 de febrero de 2024 en instalaciones de la escuela Valentín Gómez Farías de San Pedro Itzicán, Poncitlán. El objetivo de dicha Asamblea Popular fue generar un espacio de deliberación a profundidad de manera intersectorial e interinstitucional como continuidad de la Ruta de concertación sobre las medidas cautelares 708-19 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el marco de la construcción participativa del Plan Revivamos Río Santiago 2050. El objetivo de dicha Asamblea Popular fue generar un espacio de deliberación a profundidad de manera intersectorial e interinstitucional como continuidad de la Ruta de concertación sobre las medidas cautelares 708-19 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el marco de la construcción participativa del Plan Revivamos Río Santiago 2050. 27 paginas Documento 01/09/2024
Adultos mayores en condiciones de abandono en Jalisco (Policy Brief) <p>Esta investigaci&oacute;n diagn&oacute;stica (Policy Brief) abona a conocer, comprender y analizar datos sobre la demograf&iacute;a, condiciones de vida y de vulnerabilidad de la Poblaci&oacute;n Adulta Mayor (PAM) en el estado de Jalisco, para aportar a la construcci&oacute;n y consolidaci&oacute;n de pol&iacute;tica p&uacute;blica en la materia. El estudio se realiz&oacute; con investigaci&oacute;n documental de diversas fuentes (INEGI, IEEG, CONEVAL, entre otras) y una entrevista semiestructurada con un actor clave (investigador experto en el tema de personas adultas mayores).</p> <p>&nbsp;</p> <p><strong>Citaci&oacute;n sugerida:</strong> Secretar&iacute;a de Planeaci&oacute;n y Participaci&oacute;n Ciudadana. (2024). Adultos mayores en condiciones de abandono en Jalisco. Colecci&oacute;n: Investigaci&oacute;n Diagn&oacute;stica 2024. Gobierno del Estado de Jalisco.</p> 5 paginas Documento 17/09/2024
Afectaciones a la salud por la contaminación del río Santiago (policy Brief) <p>&quot;En esta investigaci&oacute;n diagn&oacute;stica (Policy Brief) el lector encontrar&aacute; el desarrollo de la visualizaci&oacute;n de actividades que causan la contaminaci&oacute;n al r&iacute;o. Es pertinente hacer una reflexi&oacute;n sobre los avances que se han tenido en la gesti&oacute;n necesaria y oportuna de actores involucrados, exponer la situaci&oacute;n actual del r&iacute;o, uno de los r&iacute;os con mayor relevancia en M&eacute;xico. A lo largo de este documento, se desarrollan temas como la delimitaci&oacute;n de ubicaci&oacute;n para la presente investigaci&oacute;n, elementos y factores que conllevan a la situaci&oacute;n de las afectaciones a la salud y contaminaci&oacute;n del r&iacute;o, asimismo, fortalezas y desaf&iacute;os a los que se enfrentan.</p> <p>&nbsp;</p> <p><strong>Citaci&oacute;n sugerida:</strong> Secretar&iacute;a de Planeaci&oacute;n y Participaci&oacute;n Ciudadana. (2024). Afectaciones a la salud por la contaminaci&oacute;n del r&iacute;o Santiago. Colecci&oacute;n: Investigaci&oacute;n Diagn&oacute;stica 2024. Gobierno del Estado de Jalisco.&quot;</p> 1 paginas Documento 16/09/2024
Deserción escolar en la educación media superior en Jalisco luego del COVID (Policy Brief) <p>&quot;Esta investigaci&oacute;n diagn&oacute;stica (Policy Brief) analiza las din&aacute;micas que provocaron un aumento en la deserci&oacute;n escolar, exacerbadas por la crisis sanitaria y econ&oacute;mica derivada de la pandemia. La investigaci&oacute;n se bas&oacute; en un an&aacute;lisis descriptivo utilizando datos de la Secretar&iacute;a de Educaci&oacute;n P&uacute;blica, espec&iacute;ficamente el Formato 911, y encuestas como la ECOVID-ED 2020 y la ENTI 2022. Estos datos permitieron identificar las tendencias de deserci&oacute;n desde septiembre de 2015 hasta mayo de 2023, con un enfoque particular en el impacto generado por la pandemia.</p> <p>&nbsp;</p> <p><strong>Citaci&oacute;n sugerida: </strong>Secretar&iacute;a de Planeaci&oacute;n y Participaci&oacute;n Ciudadana. (2024). Deserci&oacute;n escolar en la educaci&oacute;n media superior en Jalisco luego del COVID. Colecci&oacute;n: Investigaci&oacute;n Diagn&oacute;stica 2024. Gobierno del Estado de Jalisco.&quot;</p> 3 paginas Documento 13/09/2024
El abuso infantil en los municipios de Jalisco (Policy Brief) <p>&quot;Esta investigaci&oacute;n diagn&oacute;stica (Policy Brief) sobre el abuso infantil en Jalisco, aborda un problema grave y multifac&eacute;tico que ha sido objeto de pol&iacute;ticas y programas tanto a nivel estatal como internacional. Desde la adopci&oacute;n de la Convenci&oacute;n sobre los Derechos del Ni&ntilde;o en 1989, que estableci&oacute; est&aacute;ndares internacionales para la protecci&oacute;n de los derechos de ni&ntilde;as, ni&ntilde;os y adolescentes ha habido un incremento en la conciencia global sobre la gravedad del abuso infantil. Esto ha llevado a un cambio importante en la legislaci&oacute;n tanto a nivel nacional como Estatal y en el fortalecimiento de las instituciones de protecci&oacute;n a la infancia.</p> <p>&nbsp;</p> <p><strong>Citaci&oacute;n sugerida: </strong>Secretar&iacute;a de Planeaci&oacute;n y Participaci&oacute;n Ciudadana. (2024). El abuso infantil en los municipios de Jalisco. Colecci&oacute;n: Investigaci&oacute;n Diagn&oacute;stica 2024. Gobierno del Estado de Jalisco.&quot;</p> 4 paginas Documento 12/09/2024
El suicidio en los jóvenes de Jalisco (Policy Brief) <p>&quot;Esta investigaci&oacute;n diagn&oacute;stica (Policy Brief) aborda el suicidio en personas j&oacute;venes que es un problema de salud p&uacute;blica, evidenciado por un aumento en las conductas suicidas en todo el mundo, especialmente en pa&iacute;ses de ingresos medios y bajos. En M&eacute;xico, desde la d&eacute;cada de 1990, se ha observado un incremento en la tasa de suicidios en personas j&oacute;venes, representando una proporci&oacute;n significativa de las muertes por suicidio a nivel nacional y estatal.</p> <p>&nbsp;</p> <p><strong>Citaci&oacute;n sugerida: </strong>Secretar&iacute;a de Planeaci&oacute;n y Participaci&oacute;n Ciudadana. (2024). El suicidio en los j&oacute;venes de Jalisco. Colecci&oacute;n: Investigaci&oacute;n Diagn&oacute;stica 2024. Gobierno del Estado de Jalisco.&quot;</p> 1 paginas Documento 11/09/2024