Términos de Referencia para la Evaluación Piloto de los Fondos del Ramo General 33: FONE, FASSA y FAETA 2014-2015. |
<p>Jalisco participó en los años 2014 y 2015 en la evaluación piloto de los Fondos del Ramo 33 coordinadas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).</p>
|
25 paginas |
Documento |
30/10/2015 |
INTERRELACIONANDO A LA REG: Región Norte |
<p>Este es uno de los primeros 12 instrumentos de Vinculación y Gobernanza Regional del estado de Jalisco y surgen una de las tres estrategias (Interoperar, Interrelacionar e Interregionalizar) de la Red de Enlaces regionales para la Gobernanza (REG) con el fin de fortalecer la Gobernanza Regional.<br />
El estudio se realizó con investigación documental de diversos instrumentos de planeación:<br />
- Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo (PEGD)<br />
- Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza (PMDG)<br />
- Agenda Regional (AR)<br />
- Plan Estratégico Regional (PER)<br />
- Plan Regional de Desarrollo (PRD)<br />
Junto con los resultados de los 12 talleres de macrovinculación regional, abona a la interrelación de dos enfoques, el primer enfoque de prospectiva o gobernanza anticipatoria de la región con con cuatros escenarios a futuro (Cuidado, tendencia, alterno y óptimo) y el segundo enfoque son los cuatro niveles de vinculación para generar redes de gobernanza (Comunicación, Coordinación, Colaboración y Cooperación),<br />
Dicha interrelación entre los dos enfoques, prospectiva y vinculación, facilita la generación de redes estrategias que fortalecen la gobernanza de la región: Generación de Redes prospectivas INTRArregionales y la generación de Redes de vinculación INTERregionales,<br />
<br />
<strong>Citación sugerida: </strong>Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana. (2024). Interrelacionando a la REG : Región Norte. Colección: Estudios 2024. Gobierno del Estado de Jalisco.</p>
|
67 paginas |
Documento |
30/09/2024 |
INTERRELACIONANDO A LA REG: Región Altos Norte |
<p>Este es uno de los primeros 12 instrumentos de Vinculación y Gobernanza Regional del estado de Jalisco y surgen una de las tres estrategias (Interoperar, Interrelacionar e Interregionalizar) de la Red de Enlaces regionales para la Gobernanza (REG) con el fin de fortalecer la Gobernanza Regional.</p>
<p><br />
El estudio se realizó con investigación documental de diversos instrumentos de planeación:<br />
- Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo (PEGD)<br />
- Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza (PMDG)<br />
- Agenda Regional (AR)<br />
- Plan Estratégico Regional (PER)<br />
- Plan Regional de Desarrollo (PRD)<br />
Junto con los resultados de los 12 talleres de macrovinculación regional, abona a la interrelación de dos enfoques, el primer enfoque de prospectiva o gobernanza anticipatoria de la región con con cuatros escenarios a futuro (Cuidado, tendencia, alterno y óptimo) y el segundo enfoque son los cuatro niveles de vinculación para generar redes de gobernanza (Comunicación, Coordinación, Colaboración y Cooperación).</p>
<p><br />
Dicha interrelación entre los dos enfoques, prospectiva y vinculación, facilita la generación de redes estrategias que fortalecen la gobernanza de la región: Generación de Redes prospectivas INTRArregionales y la generación de Redes de vinculación INTERregionales,<br />
<br />
<strong>Citación sugerida:</strong> Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana. (2024). Interrelacionando a la REG : Región Altos Norte. Colección: Estudios 2024. Gobierno del Estado de Jalisco.</p>
|
64 paginas |
Documento |
30/09/2024 |
INTERRELACIONANDO A LA REG: Región Altos Sur |
<p>Este es uno de los primeros 12 instrumentos de Vinculación y Gobernanza Regional del estado de Jalisco y surgen una de las tres estrategias (Interoperar, Interrelacionar e Interregionalizar) de la Red de Enlaces regionales para la Gobernanza (REG) con el fin de fortalecer la Gobernanza Regional.</p>
<p><br />
El estudio se realizó con investigación documental de diversos instrumentos de planeación:<br />
- Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo (PEGD)<br />
- Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza (PMDG)<br />
- Agenda Regional (AR)<br />
- Plan Estratégico Regional (PER)<br />
- Plan Regional de Desarrollo (PRD)<br />
Junto con los resultados de los 12 talleres de macrovinculación regional, abona a la interrelación de dos enfoques, el primer enfoque de prospectiva o gobernanza anticipatoria de la región con con cuatros escenarios a futuro (Cuidado, tendencia, alterno y óptimo) y el segundo enfoque son los cuatro niveles de vinculación para generar redes de gobernanza (Comunicación, Coordinación, Colaboración y Cooperación).</p>
<p><br />
Dicha interrelación entre los dos enfoques, prospectiva y vinculación, facilita la generación de redes estrategias que fortalecen la gobernanza de la región: Generación de Redes prospectivas INTRArregionales y la generación de Redes de vinculación INTERregionales,<br />
<br />
<strong>Citación sugerida:</strong> Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana. (2024). Interrelacionando a la REG : Región Altos Sur. Colección: Estudios 2024. Gobierno del Estado de Jalisco.</p>
|
68 paginas |
Documento |
30/09/2024 |
INTERRELACIONANDO A LA REG: Región Ciénega |
<p>Este es uno de los primeros 12 instrumentos de Vinculación y Gobernanza Regional del estado de Jalisco y surgen una de las tres estrategias (Interoperar, Interrelacionar e Interregionalizar) de la Red de Enlaces regionales para la Gobernanza (REG) con el fin de fortalecer la Gobernanza Regional.<br />
<br />
El estudio se realizó con investigación documental de diversos instrumentos de planeación:<br />
- Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo (PEGD)<br />
- Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza (PMDG)<br />
- Agenda Regional (AR)<br />
- Plan Estratégico Regional (PER)<br />
- Plan Regional de Desarrollo (PRD)<br />
Junto con los resultados de los 12 talleres de macrovinculación regional, abona a la interrelación de dos enfoques, el primer enfoque de prospectiva o gobernanza anticipatoria de la región con con cuatros escenarios a futuro (Cuidado, tendencia, alterno y óptimo) y el segundo enfoque son los cuatro niveles de vinculación para generar redes de gobernanza (Comunicación, Coordinación, Colaboración y Cooperación).</p>
<p><br />
Dicha interrelación entre los dos enfoques, prospectiva y vinculación, facilita la generación de redes estrategias que fortalecen la gobernanza de la región: Generación de Redes prospectivas INTRArregionales y la generación de Redes de vinculación INTERregionales,<br />
<br />
<strong>Citación sugerida:</strong> Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana. (2024). Interrelacionando a la REG : Región Ciénega. Colección: Estudios 2024. Gobierno del Estado de Jalisco.</p>
|
62 paginas |
Documento |
30/09/2024 |
INTERRELACIONANDO A LA REG: Región Sureste |
<p>Este es uno de los primeros 12 instrumentos de Vinculación y Gobernanza Regional del estado de Jalisco y surgen una de las tres estrategias (Interoperar, Interrelacionar e Interregionalizar) de la Red de Enlaces regionales para la Gobernanza (REG) con el fin de fortalecer la Gobernanza Regional.<br />
El estudio se realizó con investigación documental de diversos instrumentos de planeación:<br />
- Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo (PEGD)<br />
- Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza (PMDG)<br />
- Agenda Regional (AR)<br />
- Plan Estratégico Regional (PER)<br />
- Plan Regional de Desarrollo (PRD)<br />
Junto con los resultados de los 12 talleres de macrovinculación regional, abona a la interrelación de dos enfoques, el primer enfoque de prospectiva o gobernanza anticipatoria de la región con con cuatros escenarios a futuro (Cuidado, tendencia, alterno y óptimo) y el segundo enfoque son los cuatro niveles de vinculación para generar redes de gobernanza (Comunicación, Coordinación, Colaboración y Cooperación).</p>
<p><br />
Dicha interrelación entre los dos enfoques, prospectiva y vinculación, facilita la generación de redes estrategias que fortalecen la gobernanza de la región: Generación de Redes prospectivas INTRArregionales y la generación de Redes de vinculación INTERregionales,<br />
<br />
<strong>Citación sugerida:</strong> Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana. (2024). Interrelacionando a la REG : Región Sureste. Colección: Estudios 2024. Gobierno del Estado de Jalisco.</p>
|
72 paginas |
Documento |
30/09/2024 |
INTERRELACIONANDO A LA REG: Región Sur |
<p>Este es uno de los primeros 12 instrumentos de Vinculación y Gobernanza Regional del estado de Jalisco y surgen una de las tres estrategias (Interoperar, Interrelacionar e Interregionalizar) de la Red de Enlaces regionales para la Gobernanza (REG) con el fin de fortalecer la Gobernanza Regional.<br />
El estudio se realizó con investigación documental de diversos instrumentos de planeación:<br />
- Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo (PEGD)<br />
- Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza (PMDG)<br />
- Agenda Regional (AR)<br />
- Plan Estratégico Regional (PER)<br />
- Plan Regional de Desarrollo (PRD)<br />
Junto con los resultados de los 12 talleres de macrovinculación regional, abona a la interrelación de dos enfoques, el primer enfoque de prospectiva o gobernanza anticipatoria de la región con con cuatros escenarios a futuro (Cuidado, tendencia, alterno y óptimo) y el segundo enfoque son los cuatro niveles de vinculación para generar redes de gobernanza (Comunicación, Coordinación, Colaboración y Cooperación).</p>
<p><br />
Dicha interrelación entre los dos enfoques, prospectiva y vinculación, facilita la generación de redes estrategias que fortalecen la gobernanza de la región: Generación de Redes prospectivas INTRArregionales y la generación de Redes de vinculación INTERregionales,<br />
<br />
<strong>Citación sugerida:</strong> Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana. (2024). Interrelacionando a la REG : Región Sur. Colección: Estudios 2024. Gobierno del Estado de Jalisco.</p>
|
73 paginas |
Documento |
30/09/2024 |
INTERRELACIONANDO A LA REG: Región Sierra de Amula |
<p>Este es uno de los primeros 12 instrumentos de Vinculación y Gobernanza Regional del estado de Jalisco y surgen una de las tres estrategias (Interoperar, Interrelacionar e Interregionalizar) de la Red de Enlaces regionales para la Gobernanza (REG) con el fin de fortalecer la Gobernanza Regional.<br />
El estudio se realizó con investigación documental de diversos instrumentos de planeación:<br />
- Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo (PEGD)<br />
- Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza (PMDG)<br />
- Agenda Regional (AR)<br />
- Plan Estratégico Regional (PER)<br />
- Plan Regional de Desarrollo (PRD)<br />
Junto con los resultados de los 12 talleres de macrovinculación regional, abona a la interrelación de dos enfoques, el primer enfoque de prospectiva o gobernanza anticipatoria de la región con con cuatros escenarios a futuro (Cuidado, tendencia, alterno y óptimo) y el segundo enfoque son los cuatro niveles de vinculación para generar redes de gobernanza (Comunicación, Coordinación, Colaboración y Cooperación).</p>
<p><br />
Dicha interrelación entre los dos enfoques, prospectiva y vinculación, facilita la generación de redes estrategias que fortalecen la gobernanza de la región: Generación de Redes prospectivas INTRArregionales y la generación de Redes de vinculación INTERregionales,<br />
<br />
<strong>Citación sugerida:</strong> Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana. (2024). Interrelacionando a la REG : Región Sierra de Amula. Colección: Estudios 2024. Gobierno del Estado de Jalisco.</p>
|
72 paginas |
Documento |
30/09/2024 |
INTERRELACIONANDO A LA REG: Región Costa Sur |
<p>Este es uno de los primeros 12 instrumentos de Vinculación y Gobernanza Regional del estado de Jalisco y surgen una de las tres estrategias (Interoperar, Interrelacionar e Interregionalizar) de la Red de Enlaces regionales para la Gobernanza (REG) con el fin de fortalecer la Gobernanza Regional.<br />
El estudio se realizó con investigación documental de diversos instrumentos de planeación:<br />
- Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo (PEGD)<br />
- Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza (PMDG)<br />
- Agenda Regional (AR)<br />
- Plan Estratégico Regional (PER)<br />
- Plan Regional de Desarrollo (PRD)<br />
Junto con los resultados de los 12 talleres de macrovinculación regional, abona a la interrelación de dos enfoques, el primer enfoque de prospectiva o gobernanza anticipatoria de la región con con cuatros escenarios a futuro (Cuidado, tendencia, alterno y óptimo) y el segundo enfoque son los cuatro niveles de vinculación para generar redes de gobernanza (Comunicación, Coordinación, Colaboración y Cooperación).</p>
<p><br />
Dicha interrelación entre los dos enfoques, prospectiva y vinculación, facilita la generación de redes estrategias que fortalecen la gobernanza de la región: Generación de Redes prospectivas INTRArregionales y la generación de Redes de vinculación INTERregionales,<br />
<br />
<strong>Citación sugerida: </strong>Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana. (2024). Interrelacionando a la REG : Región Costa Sur. Colección: Estudios 2024. Gobierno del Estado de Jalisco.</p>
|
62 paginas |
Documento |
30/09/2024 |
INTERRELACIONANDO A LA REG: Región Costa-Sierra Occidental |
<p>Este es uno de los primeros 12 instrumentos de Vinculación y Gobernanza Regional del estado de Jalisco y surgen una de las tres estrategias (Interoperar, Interrelacionar e Interregionalizar) de la Red de Enlaces regionales para la Gobernanza (REG) con el fin de fortalecer la Gobernanza Regional.<br />
El estudio se realizó con investigación documental de diversos instrumentos de planeación:<br />
- Plan Estatal de Gobernanza y Desarrollo (PEGD)<br />
- Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza (PMDG)<br />
- Agenda Regional (AR)<br />
- Plan Estratégico Regional (PER)<br />
- Plan Regional de Desarrollo (PRD)<br />
Junto con los resultados de los 12 talleres de macrovinculación regional, abona a la interrelación de dos enfoques, el primer enfoque de prospectiva o gobernanza anticipatoria de la región con con cuatros escenarios a futuro (Cuidado, tendencia, alterno y óptimo) y el segundo enfoque son los cuatro niveles de vinculación para generar redes de gobernanza (Comunicación, Coordinación, Colaboración y Cooperación).</p>
<p><br />
Dicha interrelación entre los dos enfoques, prospectiva y vinculación, facilita la generación de redes estrategias que fortalecen la gobernanza de la región: Generación de Redes prospectivas INTRArregionales y la generación de Redes de vinculación INTERregionales,<br />
<br />
<strong>Citación sugerida: </strong>Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana. (2024). Interrelacionando a la REG : Región Costa-Sierra Occidental. Colección: Estudios 2024. Gobierno del Estado de Jalisco.</p>
|
62 paginas |
Documento |
30/09/2024 |