Programa sectorial de turismo |
Para profundizar en la comprensión de las problemáticas y para avanzar en el despliegue de los objetivos y estrategias contenidas en el PED 2013-2033, la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios contempla otros instrumentos de planeación. Un grupo de ellos, especialmente relevante, lo constituyen los programas sectoriales, que se conciben como instrumentos que abordan una materia determinada y que vinculan el funcionamiento de diversas instituciones públicas, sociales y privadas que comparten fines similares con el Plan Estatal de Desarrollo. Este Programa sectorial de turismo de la Secretaría de Turismo (SECTURJAL) se formuló de acuerdo con lo establecido en la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios, con referencia en la propuesta de contar con herramientas de planeación a largo plazo que guíen las acciones del sector público, social y privado, en la búsqueda de un desarrollo turístico sustentable a nivel estatal. |
75 paginas |
Documento |
02/10/2014 |
Programa sectorial de innovación, ciencia y tecnología |
Para profundizar en la comprensión de las problemáticas y para avanzar en el despliegue de los objetivos y estrategias contenidas en el PED 2013-2033, la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios contempla otros instrumentos de planeación. Un grupo de ellos, especialmente relevante, lo constituyen los programas sectoriales, que se conciben como instrumentos que abordan una materia determinada y que vinculan el funcionamiento de diversas instituciones públicas, sociales y privadas que comparten fines similares con el Plan Estatal de Desarrollo. El Programa sectorial de innovación, ciencia y tecnología es la conjunción del trabajo colegiado que, liderado por la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología, analiza las principales problemáticas en torno a los temas de este rubro. |
57 paginas |
Documento |
02/10/2014 |
Evaluación programa 16. Impulso al Desarrollo Democrático 2012 |
|
75 paginas |
Documento |
14/12/2012 |
Evaluación programa 17. Fortalecimiento Institucional 2012 |
|
95 paginas |
Documento |
14/12/2012 |
Evaluación programa 18. Derechos Humanos 2012 |
|
67 paginas |
Documento |
14/12/2012 |
Programa sectorial de desarrollo e integración social |
Para profundizar en la comprensión de las problemáticas y para avanzar en el despliegue de los objetivos y estrategias contenidas en el PED 2013-2033, la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios contempla otros instrumentos de planeación. Un grupo de ellos, especialmente relevante, lo constituyen los programas sectoriales, que se conciben como instrumentos que abordan una materia determinada y que vinculan el funcionamiento de diversas instituciones públicas, sociales y privadas que comparten fines similares con el Plan Estatal de Desarrollo. El Programa sectorial de desarrollo e integración social se encuentra vinculado directamente con el Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033, con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, con la política de Bienestar para el Estado de Jalisco y con los objetivos de Desarrollo del Milenio. |
93 paginas |
Documento |
02/10/2014 |
Evaluación programa 19. Participación Ciudadana 2012 |
|
71 paginas |
Documento |
14/12/2012 |
Programa sectorial de educación |
Para profundizar en la comprensión de las problemáticas y para avanzar en el despliegue de los objetivos y estrategias contenidas en el PED 2013-2033, la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios contempla otros instrumentos de planeación. Un grupo de ellos, especialmente relevante, lo constituyen los programas sectoriales, que se conciben como instrumentos que abordan una materia determinada y que vinculan el funcionamiento de diversas instituciones públicas, sociales y privadas que comparten fines similares con el Plan Estatal de Desarrollo. El Programa sectorial de educación subraya la afirmación de que la educación es un factor determinante para mejorar la calidad de vida de las personas y gran parte de esto depende de que la población logre cursar un mayor número de grados escolares. Además, este programa busca concretar los grandes propósitos del PED 2013-2033 y del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, articulando así la planeación a largo, mediano y corto plazo. |
55 paginas |
Documento |
02/10/2014 |
Programa sectorial de salud |
Para profundizar en la comprensión de las problemáticas y para avanzar en el despliegue de los objetivos y estrategias contenidas en el PED 2013-2033, la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios contempla otros instrumentos de planeación. Un grupo de ellos, especialmente relevante, lo constituyen los programas sectoriales, que se conciben como instrumentos que abordan una materia determinada y que vinculan el funcionamiento de diversas instituciones públicas, sociales y privadas que comparten fines similares con el Plan Estatal de Desarrollo. Contribuir a que más jaliscienses tengan acceso a servicios de salud de calidad, a fin de que puedan lograr las condiciones necesarias para alcanzar una longevidad saludable es un objetivo fundamental de este Programa sectorial de salud, en vinculación con los objetivos del PED 2013-2033. |
118 paginas |
Documento |
02/10/2014 |
Programa sectorial de vivienda |
Para profundizar en la comprensión de las problemáticas y para avanzar en el despliegue de los objetivos y estrategias contenidas en el PED 2013-2033, la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios contempla otros instrumentos de planeación. Un grupo de ellos, especialmente relevante, lo constituyen los programas sectoriales, que se conciben como instrumentos que abordan una materia determinada y que vinculan el funcionamiento de diversas instituciones públicas, sociales y privadas que comparten fines similares con el Plan Estatal de Desarrollo. El Programa sectorial de vivienda busca superar visiones limitadas que tradicionalmente se han focalizado en la vivienda como tal, sin tomar en cuenta la complejidad de la ciudad. Por ello, se han integrado nuevos enfoques en torno a la gestión del suelo y el entorno urbano. |
44 paginas |
Documento |
02/10/2014 |