Lista de Fichas

Titulo Descripción Tamaño Tipo Ficha Fecha Publicación
Evaluación programa 20. Movilidad 2012 80 paginas Documento 14/12/2012
Encuesta de Percepción Sobre el Cumplimiento del PED Diciembre 2011 324 paginas Documento 14/12/2011
Evaluación programa 21. Administración y Uso de Agua 2012 75 paginas Documento 14/12/2012
Programa sectorial de deporte Para profundizar en la comprensión de las problemáticas y para avanzar en el despliegue de los objetivos y estrategias contenidas en el PED 2013-2033, la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios contempla otros instrumentos de planeación. Un grupo de ellos, especialmente relevante, lo constituyen los programas sectoriales, que se conciben como instrumentos que abordan una materia determinada y que vinculan el funcionamiento de diversas instituciones públicas, sociales y privadas que comparten fines similares con el Plan Estatal de Desarrollo. Este programa sectorial subraya la importancia del deporte como vehículo de cohesión social. Asimismo, se enfatiza su papel como factor determinante de la calidad de vida de las personas, razón por la que este Programa sectorial de deporte se suma a otros instrumentos en la tarea de fomentar, promover y desarrollar la cultura física y del deporte en todas sus manifestaciones. 39 paginas Documento 02/10/2014
Evaluación programa 22. Juegos Panamericanos 2012 69 paginas Documento 14/12/2012
Programa sectorial de hogar y cohesión comunitaria Para profundizar en la comprensión de las problemáticas y para avanzar en el despliegue de los objetivos y estrategias contenidas en el PED 2013-2033, la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios contempla otros instrumentos de planeación. Un grupo de ellos, especialmente relevante, lo constituyen los programas sectoriales, que se conciben como instrumentos que abordan una materia determinada y que vinculan el funcionamiento de diversas instituciones públicas, sociales y privadas que comparten fines similares con el Plan Estatal de Desarrollo. El Programa sectorial de hogar y cohesión comunitaria parte de un enfoque que busca facilitar la colaboración entre diferentes sectores, ámbitos espaciales y grupos sociales, así como identificar y enfrentar los problemas colectivos cuando las diferencias se expresan en términos de desigualdad, desventaja, exclusión y discriminación. 56 paginas Documento 02/10/2014
Programa sectorial de prevención y atención de la violencia intrafamiliar Para profundizar en la comprensión de las problemáticas y para avanzar en el despliegue de los objetivos y estrategias contenidas en el PED 2013-2033, la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios contempla otros instrumentos de planeación. Un grupo de ellos, especialmente relevante, lo constituyen los programas sectoriales, que se conciben como instrumentos que abordan una materia determinada y que vinculan el funcionamiento de diversas instituciones públicas, sociales y privadas que comparten fines similares con el Plan Estatal de Desarrollo. Este documento es el resultado de un ejercicio indispensable e inherente a la planeación estratégica sectorial, mediante el cual se establecieron las áreas estratégicas y programas que permitieron abonar a los objetivos de vinculación y coordinación interinstitucional, capacitación, prevención e investigación, para la atención a la problemática de la violencia intrafamiliar. 58 paginas Documento 02/10/2014
Programa sectorial de seguridad ciudadana Para profundizar en la comprensión de las problemáticas y para avanzar en el despliegue de los objetivos y estrategias contenidas en el PED 2013-2033, la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios contempla otros instrumentos de planeación. Un grupo de ellos, especialmente relevante, lo constituyen los programas sectoriales, que se conciben como instrumentos que abordan una materia determinada y que vinculan el funcionamiento de diversas instituciones públicas, sociales y privadas que comparten fines similares con el Plan Estatal de Desarrollo. El Programa sectorial de seguridad ciudadana contempla los riesgos sociales que conlleva el crimen organizado y que atender a esto requiere la coordinación permanente de las instituciones e instrumentos operativos en materia de seguridad. 53 paginas Documento 02/10/2014
Programa sectorial de derechos humanos Para profundizar en la comprensión de las problemáticas y para avanzar en el despliegue de los objetivos y estrategias contenidas en el PED 2013-2033, la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios contempla otros instrumentos de planeación. Un grupo de ellos, especialmente relevante, lo constituyen los programas sectoriales, que se conciben como instrumentos que abordan una materia determinada y que vinculan el funcionamiento de diversas instituciones públicas, sociales y privadas que comparten fines similares con el Plan Estatal de Desarrollo. El PED identifica como punto de partida para el bienestar de las personas la protección y garantía de los derechos humanos; esto se establece mediante el objetivo de desarrollo 26 (OD26), que establece promover el desarrollo pleno de los individuos por medio del respeto y la protección de los derechos humanos, así como la erradicación de toda forma de discriminación. Por ello, este Programa sectorial de derechos humanos busca analizar los principales problemas del tema con base en un diagnóstico de la situación actual, a manera de obtener los elementos necesarios para plantear objetivos, estrategias, metas e indicadores para delimitar y medir los avances. 66 paginas Documento 02/10/2014
Programa sectorial de protección civil Para profundizar en la comprensión de las problemáticas y para avanzar en el despliegue de los objetivos y estrategias contenidas en el PED 2013-2033, la Ley de Planeación para el Estado de Jalisco y sus Municipios contempla otros instrumentos de planeación. Un grupo de ellos, especialmente relevante, lo constituyen los programas sectoriales, que se conciben como instrumentos que abordan una materia determinada y que vinculan el funcionamiento de diversas instituciones públicas, sociales y privadas que comparten fines similares con el Plan Estatal de Desarrollo. El Programa sectorial de protección civil fue construido bajo el modelo de gobernanza, lo que implicó el esfuerzo y la colaboración entre las diferentes instancias gubernamentales del sector, especialistas en la materia, organizaciones de la sociedad civil, académicos, empresarios y ciudadanos en general. 42 paginas Documento 02/10/2014