Plan de desarrollo de la región Altos Norte 2015-2025 |
Ante el reto de reimpulsar el desarrollo regional, la administración estatal 2013-2018 realizó el Estudio de la Regionalización Jalisco 2014, para analizar la conveniencia de mantener o, en su caso, modificar la estructura regional con miras a fortalecer el desarrollo regional. Este estudio, además de evaluar los logros y rezagos del programa de regionalización, identificó diversas problemáticas en la configuración regional y generó una propuesta de ajuste a la regionalización de 1998. En este marco, a inicios de 2015, prosiguieron los trabajos para elaborar los nuevos planes regionales para profundizar en los compromisos del PED Jalisco 2013-2033. El presente Plan de desarrollo de la región Altos Norte analiza las principales problemáticas y áreas de oportunidad a nivel regional y su relación con las dinámicas estatales y nacionales. |
130 paginas |
Documento |
01/12/2015 |
Plan de desarrollo de la región Altos Sur 2015-2025 |
Ante el reto de reimpulsar el desarrollo regional, la administración estatal 2013-2018 realizó el Estudio de la Regionalización Jalisco 2014, para analizar la conveniencia de mantener o, en su caso, modificar la estructura regional con miras a fortalecer el desarrollo regional. Este estudio, además de evaluar los logros y rezagos del programa de regionalización, identificó diversas problemáticas en la configuración regional y generó una propuesta de ajuste a la regionalización de 1998. En este marco, a inicios de 2015, prosiguieron los trabajos para elaborar los nuevos planes regionales para profundizar en los compromisos del PED Jalisco 2013-2033. El presente Plan de desarrollo de la región Altos Sur analiza las principales problemáticas y áreas de oportunidad a nivel regional y su relación con las dinámicas estatales y nacionales. |
119 paginas |
Documento |
01/12/2015 |
Plan de desarrollo de la región Ciénega 2015-2025 |
Ante el reto de reimpulsar el desarrollo regional, la administración estatal 2013-2018 realizó el Estudio de la Regionalización Jalisco 2014, para analizar la conveniencia de mantener o, en su caso, modificar la estructura regional con miras a fortalecer el desarrollo regional. Este estudio, además de evaluar los logros y rezagos del programa de regionalización, identificó diversas problemáticas en la configuración regional y generó una propuesta de ajuste a la regionalización de 1998. En este marco, a inicios de 2015, prosiguieron los trabajos para elaborar los nuevos planes regionales para profundizar en los compromisos del PED Jalisco 2013-2033. El presente Plan de desarrollo de la región Ciénega analiza las principales problemáticas y áreas de oportunidad a nivel regional y su relación con las dinámicas estatales y nacionales. |
99 paginas |
Documento |
01/12/2015 |
Plan de desarrollo de la región Sureste 2015-2025 |
Ante el reto de reimpulsar el desarrollo regional, la administración estatal 2013-2018 realizó el Estudio de la Regionalización Jalisco 2014, para analizar la conveniencia de mantener o, en su caso, modificar la estructura regional con miras a fortalecer el desarrollo regional. Este estudio, además de evaluar los logros y rezagos del programa de regionalización, identificó diversas problemáticas en la configuración regional y generó una propuesta de ajuste a la regionalización de 1998. En este marco, a inicios de 2015, prosiguieron los trabajos para elaborar los nuevos planes regionales para profundizar en los compromisos del PED Jalisco 2013-2033. El presente Plan de desarrollo de la región Sureste analiza las principales problemáticas y áreas de oportunidad a nivel regional y su relación con las dinámicas estatales y nacionales. |
115 paginas |
Documento |
31/12/2015 |
Plan de desarrollo de la región Sur 2015-2025 |
Ante el reto de reimpulsar el desarrollo regional, la administración estatal 2013-2018 realizó el Estudio de la Regionalización Jalisco 2014, para analizar la conveniencia de mantener o, en su caso, modificar la estructura regional con miras a fortalecer el desarrollo regional. Este estudio, además de evaluar los logros y rezagos del programa de regionalización, identificó diversas problemáticas en la configuración regional y generó una propuesta de ajuste a la regionalización de 1998. En este marco, a inicios de 2015, prosiguieron los trabajos para elaborar los nuevos planes regionales para profundizar en los compromisos del PED Jalisco 2013-2033. El presente Plan de desarrollo de la región Sur analiza las principales problemáticas y áreas de oportunidad a nivel regional y su relación con las dinámicas estatales y nacionales. |
105 paginas |
Documento |
01/12/2015 |
Plan de desarrollo de la región Sierra de Amula 2015-2025 |
Ante el reto de reimpulsar el desarrollo regional, la administración estatal 2013-2018 realizó el Estudio de la Regionalización Jalisco 2014, para analizar la conveniencia de mantener o, en su caso, modificar la estructura regional con miras a fortalecer el desarrollo regional. Este estudio, además de evaluar los logros y rezagos del programa de regionalización, identificó diversas problemáticas en la configuración regional y generó una propuesta de ajuste a la regionalización de 1998. En este marco, a inicios de 2015, prosiguieron los trabajos para elaborar los nuevos planes regionales para profundizar en los compromisos del PED Jalisco 2013-2033. El presente Plan de desarrollo de la región Sierra de Amula analiza las principales problemáticas y áreas de oportunidad a nivel regional y su relación con las dinámicas estatales y nacionales. |
108 paginas |
Documento |
01/12/2015 |
Plan de desarrollo de la región Costa Sur 2015-2025 |
Ante el reto de reimpulsar el desarrollo regional, la administración estatal 2013-2018 realizó el Estudio de la Regionalización Jalisco 2014, para analizar la conveniencia de mantener o, en su caso, modificar la estructura regional con miras a fortalecer el desarrollo regional. Este estudio, además de evaluar los logros y rezagos del programa de regionalización, identificó diversas problemáticas en la configuración regional y generó una propuesta de ajuste a la regionalización de 1998. En este marco, a inicios de 2015, prosiguieron los trabajos para elaborar los nuevos planes regionales para profundizar en los compromisos del PED Jalisco 2013-2033. El presente Plan de desarrollo de la región Costa Sur analiza las principales problemáticas y áreas de oportunidad a nivel regional y su relación con las dinámicas estatales y nacionales. |
114 paginas |
Documento |
01/12/2015 |
Plan de desarrollo de la región Costa-Sierra Occidental 2015-2025 |
Ante el reto de reimpulsar el desarrollo regional, la administración estatal 2013-2018 realizó el Estudio de la Regionalización Jalisco 2014, para analizar la conveniencia de mantener o, en su caso, modificar la estructura regional con miras a fortalecer el desarrollo regional. Este estudio, además de evaluar los logros y rezagos del programa de regionalización, identificó diversas problemáticas en la configuración regional y generó una propuesta de ajuste a la regionalización de 1998. En este marco, a inicios de 2015, prosiguieron los trabajos para elaborar los nuevos planes regionales para profundizar en los compromisos del PED Jalisco 2013-2033. El presente Plan de desarrollo de la región Costa-Sierra Occidental analiza las principales problemáticas y áreas de oportunidad a nivel regional y su relación con las dinámicas estatales y nacionales. |
105 paginas |
Documento |
01/12/2015 |
Plan de desarrollo de la región Valles 2015-2025 |
Ante el reto de reimpulsar el desarrollo regional, la administración estatal 2013-2018 realizó el Estudio de la Regionalización Jalisco 2014, para analizar la conveniencia de mantener o, en su caso, modificar la estructura regional con miras a fortalecer el desarrollo regional. Este estudio, además de evaluar los logros y rezagos del programa de regionalización, identificó diversas problemáticas en la configuración regional y generó una propuesta de ajuste a la regionalización de 1998. En este marco, a inicios de 2015, prosiguieron los trabajos para elaborar los nuevos planes regionales para profundizar en los compromisos del PED Jalisco 2013-2033. El presente Plan de desarrollo de la región Valles analiza las principales problemáticas y áreas de oportunidad a nivel regional y su relación con las dinámicas estatales y nacionales. |
102 paginas |
Documento |
01/12/2015 |
Plan de desarrollo de la región Lagunas 2015-2025 |
Ante el reto de reimpulsar el desarrollo regional, la administración estatal 2013-2018 realizó el Estudio de la Regionalización Jalisco 2014, para analizar la conveniencia de mantener o, en su caso, modificar la estructura regional con miras a fortalecer el desarrollo regional. Este estudio, además de evaluar los logros y rezagos del programa de regionalización, identificó diversas problemáticas en la configuración regional y generó una propuesta de ajuste a la regionalización de 1998. En este marco, a inicios de 2015, prosiguieron los trabajos para elaborar los nuevos planes regionales para profundizar en los compromisos del PED Jalisco 2013-2033. El presente Plan de desarrollo de la región Lagunas analiza las principales problemáticas y áreas de oportunidad a nivel regional y su relación con las dinámicas estatales y nacionales. |
106 paginas |
Documento |
01/12/2015 |