Lista de Fichas

Titulo Descripción Tamaño Tipo Ficha Fecha Publicación
Plan Estatal de Desarrollo 2013- 2033 (Actualización 2016) <p>El Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2013-2033 se apoya en diversas referencias que redefinen el concepto de desarrollo y busca incluir en su definici&oacute;n el bienestar de las personas en Jalisco. El PED es un instrumento de uso a largo plazo creado con el prop&oacute;sito de ser la piedra angular que oriente el desarrollo en Jalisco. Sin embargo, el trabajo de planeaci&oacute;n no se agota con este plan. De este instrumento se derivan otros que integran estrategias a corto, mediano y largo plazo. El PED, junto con los dem&aacute;s instrumentos, constituyen el sistema de planeaci&oacute;n democr&aacute;tico del estado y contribuyen a apuntalar y definir el rumbo de las acciones del gobierno frente a los problemas p&uacute;blicos identificados.</p> 486 paginas Documento 20/10/2016
Plan Institucional 2014-2018 del Organismo Público Descentralizado Bosque La Primavera La importancia de contar con un Plan Institucional, se fundamenta en la necesidad de poder anticipar los cambios que se desean producir en el Organismo Público Descentralizado Bosque La Primavera, en el marco de los desafíos que se presentan para la conservación, protección, restauración y preservación del Área de Protección de Flora y Fauna La Primavera (APFFLP), teniendo como base las acciones y actividades contenidas en el Programa de Manejo del área en mención. 50 paginas Documento 31/10/2014
Plan Institucional 2014-2018 de la Comisión Estatal del Agua Acorde a los esquemas de planeación tanto nacional y estatal, el actuar gubernamental impone desarrollar los Planes Institucionales correspondientes, y en ellos las medidas para resolver los retos establecidos. En este caso, se desarrolló y se presenta el correspondiente a la Comisión Estatal de Agua, como responsable de la política hídrica en Jalisco. Este instrumento propone el camino a seguir para responder sobre el cumplimiento de las acciones que se plantean en el Programa Sectorial, con el fin de propiciar un mejor futuro para las próximas generaciones. 44 paginas Documento 31/10/2014
Plan Institucional 2014-2018 Procuraduría de Desarrollo Urbano El presente Plan Institucional se elabora en el marco de Consolidar a PRODEUR para orientar y defender a los ciudadanos en la aplicación de la legislación urbanística, vigilar la correcta ejecución de la misma, así como promover la solución de todos los asuntos relacionados con el proceso de urbanización, con la perspectiva de derecho a la ciudad. Nace por la necesidad de contar con un organismo que promueva el equilibrio en la toma de decisiones entre los diferentes actores que conviven en un espacio específico -el territorio-, buscando la convergencia de intereses en el Desarrollo Urbano y la Planeación, aplicando los principios de la Ley. 25 paginas Documento 31/10/2014
Plan Institucional 2014-2018 Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) El presente Plan Institucional se elabora en el marco de Este Plan estratégico de la SEMADET 2013-1018 y es resultado de un proceso en el que la Secretaria y sus mandos directivos analizaron, discutieron y acordaron el marco estratégico que guiará su quehacer durante esta administración y cuyas prioridades serán el eje rector de los esfuerzos de todo su personal. El objetivo central de este Plan Institucional es establecer un sistema de gestión estratégica, que permita hacer operable el plan de la SEMADET, así como sus proyectos estratégicos, estableciendo mecanismos de interface y ajuste continuo que permita hacer de la Secretaría una organización pública generadora de conocimiento en sus materias de responsabilidad y sensible a las transformaciones de su entorno, por medio de procesos internos que incorporen cada vez más prácticas de eficiencia, eficacia y efectividad. 71 paginas Documento 31/10/2014
Plan Institucional 2014-2018 Secretaría de Movilidad El presente Plan Institucional de la Secretaría de Movilidad, es el instrumento de planeación que permite determinar y construir un camino sólido y congruente a una movilidad sustentable, acorde a los objetivos del Gobierno del Estado, generando beneficios a los ciudadanos de Jalisco. En él se muestra lo que de manera general corresponde a la Secretaria de Movilidad, acorde a sus atribuciones que emanan de la Ley Orgánica del Gobierno del Estado. Este plan Institucional será un instrumento para el diseño e implementación de la agenda en materia de movilidad, durante esta administración, fortaleciendo la estructura organizacional, mejorando los procesos e innovando con tecnología y calidad en los servicios que se prestan en esta Secretaría. En este documento se establece la normatividad que le da origen a la Dependencia, atribuciones, así como misión, visión y Valores, que serán el marco rector para la presente administración; la definición de un diagnóstico y áreas de oportunidad que son consideradas para el diseño de objetivos, estrategias y acciones puntuales, con claridad en el diseño de indicadores. 42 paginas Documento 31/10/2014
Plan Institucional 2014-2018 de Servicios y Transportes. Organismo Público Descentralizado El transporte público es uno de los principales retos del Gobierno del Estado de Jalisco, el cual conlleva la transformación del transporte público convencional a un transporte digno, de calidad, que otorgue seguridad y economía al usuario, y que al final genere bienestar a los jaliscienses. Para vencer este gran reto, es indispensable la planeación sostenida, el desarrollo de buenas prácticas y la mejora continua basada en resultados y evaluaciones de impacto favorable. Por tal razón, se elabora el presente Plan Institucional en el marco de la Ley de Movilidad para el Estado de Jalisco y su Respectivo Reglamento. 41 paginas Documento 31/10/2014
Plan Institucional 2014-2018 del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta, Jal. El presente Plan Institucional se elabora en el marco de un proceso de alineación al Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2030, presenta las bases para orientar las acciones del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta (SEAPAL). Los programas sectoriales y especiales son los instrumentos que abordan una materia determinada y que vinculan el funcionamiento de diversas instituciones públicas, sociales y privadas que comparten fines similares con los objetivos indicados en el Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2013-2033. 48 paginas Documento 31/10/2014
Plan Institucional 2014-2018 de SISTECOZOME Este documento incluye el marco jurídico de SISTECOZOME, así como la coordinación de sus funciones con el Plan Estatal de Desarrollo. Además, contempla la misión, visión y los valores institucionales que definen al organismo. Del mismo modo, se presenta un diagnóstico exhaustivo de la institución, detectando los problemas principales y realizando un énfasis en las oportunidades para corregirlos, a través de los objetivos institucionales, las estrategias y los mecanismos gestionados para dar seguimiento al Plan. 29 paginas Documento 31/10/2014
Plan Institucional 2014-2018 Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR) El presente Plan Institucional se elabora en el marco de la planeación estratégica y alineado al Plan Estatal de Desarrollo del Estado de Jalisco 2013-2018; consideramos necesario establecer un plan para implementar, revisar las estrategias de la organización, adelantarnos a los cambios estructurales marcados por la situación que nos atañe, llevar a cabo las adecuaciones a la estrategia respondiendo a los cambios de entorno y de esta manera, capitalizar los aprendizajes generados con la experiencia. Este documento contiene los antecedentes del SITEUR, las filosofías que lo rigen, un diagnóstico del medio en que se inserta, dificultades y oportunidades aterrizadas en objetivos institucionales y de estrategias, con mecanismos de seguimiento y proyectos de mejoramiento del desempeño. 33 paginas Documento 31/10/2014