Plan Institucional 2014-2018 del SIAPA |
El presente Plan Institucional se elabora en el marco de la planeación estratégica y alineado al Plan Estatal de Desarrollo del Estado de Jalisco 2013-2018. Contempla la misión, visión y los valores institucionales que definen al SIAPA. Asimismo, incluye un diagnóstico de la institución; los problemas y oportunidades; los objetivos institucionales y las estrategias, y los mecanismos para la instrumentación, el seguimiento y la evaluación. |
72 paginas |
Documento |
31/10/2014 |
Cuarto Informe de Gobierno Tomo II |
El presente anexo contenido en el Tomo II, denominado “Informe de Indicadores de Desarrollo” del Cuarto Informe de Gobierno, contiene los principales datos sobre la evolución de los 354 indicadores del Sistema de Monitoreo de Indicadores del Desarrollo (MIDE) Jalisco al cierre del año 2016. Este informe de indicadores muestra los aspectos más relevantes del comportamiento de la información que más de 40 dependencias y entidades del gobierno estatal, directa o indirectamente reportaron en MIDE Jalisco entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2016. |
245 paginas |
Documento |
01/02/2017 |
Cuarto Informe de Gobierno Tomo I |
En cumplimiento del artículo 50 de la Constitución del Estado de Jalisco y en un ejercicio de rendición de cuentas frente a los ciudadanos del estado y sus representantes, se presenta el Cuarto Informe de Gobierno, que da cuenta de los avances logrados en 2016 en el cumplimiento de los objetivos y metas establecidos en el PED 2013-2033. Este documento se organiza en cuatro niveles. El primero lo integran las seis dimensiones de desarrollo: Entorno y vida sustentable; Economía próspera e incluyente; Equidad de oportunidades; Comunidad y calidad de vida; Garantía de derechos y libertades, e Instituciones confiables y efectivas. En el segundo se hace referencia a los 24 programas sectoriales, transversales y especiales que se derivan del PED; el tercero atiende 36 temáticas sectoriales, y en el cuarto nivel se agrupan 159 subtemas planteados en relación con los principales logros alcanzados por el Ejecutivo estatal encaminados a mejorar las condiciones de vida de la sociedad jalisciense. |
486 paginas |
Documento |
01/02/2017 |
Cuarto Informe de Gobierno Tomo III |
La Gestión para Resultados (GPRD) es un instrumento que contribuye a la implementación de una cultura organizacional orientada a mejorar la eficiencia, eficacia, economía y transparencia en el uso de los recursos por parte de las instituciones públicas. En el anexo “Informe de Seguimiento de Programas Presupuestarios” se registran las estrategias gubernamentales involucradas en la puesta en operación de este instrumento, se presenta información de 359 Programas presupuestarios (PP) y el seguimiento de 1,812 indicadores desde los niveles operativos hasta los de impacto social. |
505 paginas |
Documento |
01/02/2017 |
Cuarto Informe de Gobierno Tomo IV |
El presente documento denominado “Anexo de Resumen de Inversión Pública”, detalla la relación de proyectos y la inversión en obra pública ejercida en las regiones y municipios de Jalisco en el año 2016. Forma parte del Cuarto Informe de Gobierno de la Administración 2013-2018 que encabeza el C. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco. |
295 paginas |
Documento |
01/02/2017 |
Cuarto Informe de Gobierno Tomo V |
En este apartado se presentan los anexos que reflejan las operaciones de ingresos y egresos públicos de la presente administración del Gobierno del Estado de Jalisco durante el ejercicio fiscal 2016. Las cifras presentadas muestran el ejercicio del gasto en el periodo enero-diciembre de 2016 con datos preliminares al cierre del ejercicio fiscal, que se reflejarán de forma detallada y definitiva en la Cuenta Pública 2016. Los anexos contienen información respecto a los ingresos, el gasto y la deuda pública, y se dividen en tres grandes apartados: Información del ingreso, información respecto al presupuesto ejercido en sus diferentes clasificaciones y la situación de la Deuda Pública Directa. |
219 paginas |
Documento |
01/02/2017 |
Plan Institucional 2014-2018. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco |
Este documento representa un instrumento de gran valor para la comunidad del CECYTE Jalisco, puesto que en él se plasma información útil para conocer la situación actual mediante un diagnóstico pormenorizado, así como para efectos de planeación pues aquí se han recogido las distintas directrices de la política gubernamental a nivel federal y estatal que impactan en los servicios y aspiraciones del colegio.
Entre sus contenidos se destacan los antecedentes, el marco jurídico que le da sustento al Colegio, la alineación con el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y al Programa Sectorial de Educación; así como al PED 2013-2033 y los respectivos programas sectoriales que de él se desprenden; se ratifican la misión y visión y se desglosan los valores y principios institucionales; se presenta un diagnóstico general de distintos rubros; se presentan problemas principales y oportunidades, se desglosan objetivos institucionales y estrategias, así como los mecanismos para la instrumentación, seguimiento y evaluación. |
132 paginas |
Documento |
31/10/2014 |
Plan Institucional del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología |
El presente documento constituye una propuesta para el Plan Institucional del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco. Hacer Ciencia, Tecnología e Innovación es sin duda alguna, fortalecer las competencias distintivas de nuestro estado como también ser proactivo frente a los cambios de nuestro entorno. Así, este plan incluye la misión y la visión del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, así como un diagnóstico de la organización; los problemas y oportunidades; los objetivos institucionales y las estrategias, y define los mecanismos para la instrumentación, el seguimiento y la evaluación de dichas estrategias. |
29 paginas |
Documento |
31/10/2014 |
Plan Institucional 2014-2018 del Consejo Estatal de Promoción Económica |
El Plan Institucional del CEPE 2013-2030 incorpora las estrategias, políticas, objetivos y metas, en sinergia con las políticas públicas definidas en el entorno nacional y local, con la firme convicción de coadyuvar al desarrollo económico dentro del marco de referencia de la dimensión Economía Próspera e Incluyente del PED Jalisco 2013-2033.
Asimismo, este documento presenta además, la misión y la visión a mediano y largo plazo, conjugados a través de los diferentes procesos identificados en su operación y enriquecidos por el diagnóstico organizacional y situacional y de las políticas y objetivos institucionales. |
36 paginas |
Documento |
31/10/2014 |
Plan Institucional 2014-2018 de Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO) |
La Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO) –organismo público descentralizado del Gobierno del Estado de Jalisco, cuya cabeza de sector la constituye la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología— considera fundamental la formulación del presente Plan de Desarrollo Institucional 2014-2018 que contiene las consideraciones y directrices que le permitirán avanzar en su consolidación como escuela líder a nivel nacional en la formación de restauradores profesionales, garantizando así el futuro del patrimonio cultural por medio del tratamiento profesional realizado por los restauradores formados en ella. |
52 paginas |
Documento |
31/10/2014 |