Plan Institucional 2014- 2018 del Instituto Tecnológico Superior de Tala |
La elaboración de este Plan Institucional parte de la premisa de que el diseño de la planeación implica la puesta en práctica del liderazgo directivo, del trabajo en equipo, de la participación de la comunidad y de la evaluación. De manera que la relevancia que le corresponde a este plan es en función de su calidad de herramienta de planeación para alcanzar los objetivos y metas que se plantea esta institución en sintonía con los contenidos en el PED 2013-2033.
Con la necesidad de alcanzar la visión del ITS, el contenido del plan se basa principalmente en la misión y visión, así como en la estructura organizacional, los objetivos institucionales y las estrategias necesarias para lograrlos y, aunado a ello, los proyectos y acciones a seguir como parte primordial de las tareas prioritarias para nuestra institución. |
35 paginas |
Documento |
31/10/2014 |
Plan Institucional 2014-2018 del Instituto Tecnológico Superior de Tamazula de Gordiano |
El Plan Institucional 2014-2018 del Instituto Tecnológico Superior de Tamazula de Gordiano busca incrementar la eficiencia y eficacia de los procesos, así como la calidad y competitividad de los servicios que proporciona el ITS. Para integrar este documento se realizaron reuniones de trabajo con las diferentes áreas que conforman la estructura académica y administrativa del instituto, con la finalidad de analizar y evaluar las estrategias y líneas de acción para cada uno de los objetivos trazados. Éste documento es el instrumento rector de la planeación estratégica, táctica y operativa del instituto, por lo cual es tarea de todos ejercer las acciones que aseguren el logro de los compromisos establecidos para lograr que los estudiantes cuenten con una educación moderna y de calidad para contribuir al desarrollo de la región. |
48 paginas |
Documento |
31/10/2014 |
Plan Institucional 2014-2018 del Instituto Tecnológico Superior de Tequila |
El Plan Institucional 2014-2018 del Instituto Tecnológico Superior de Tequila busca incrementar la eficiencia y eficacia de los procesos, así como la calidad y competitividad de los servicios que proporciona el ITS. Para integrar este documento se realizaron reuniones de trabajo con las diferentes áreas que conforman la estructura académica y administrativa del instituto, con la finalidad de analizar y evaluar las estrategias y líneas de acción para cada uno de los objetivos trazados. Éste documento es el instrumento rector de la planeación estratégica, táctica y operativa del instituto, por lo cual es tarea de todos ejercer las acciones que aseguren el logro de los compromisos establecidos para lograr que los estudiantes cuenten con una educación moderna y de calidad para contribuir al desarrollo de la región. |
51 paginas |
Documento |
31/10/2014 |
Plan Institucional 2014-2018 del Instituto Tecnológico Superior de Zapotlanejo |
El Plan Institucional 2014-2018 del Instituto Tecnológico Superior de Zapotlanejo busca incrementar la eficiencia y eficacia de los procesos, así como la calidad y competitividad de los servicios que proporciona el ITS. Para integrar este documento se realizaron reuniones de trabajo con las diferentes áreas que conforman la estructura académica y administrativa del instituto, con la finalidad de analizar y evaluar las estrategias y líneas de acción para cada uno de los objetivos trazados. Éste documento es el instrumento rector de la planeación estratégica, táctica y operativa del instituto, por lo cual es tarea de todos ejercer las acciones que aseguren el logro de los compromisos establecidos para lograr que los estudiantes cuenten con una educación moderna y de calidad para contribuir al desarrollo de la región. |
28 paginas |
Documento |
31/10/2014 |
Plan Institucional 2014-2018 de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Jalisco |
El presente instrumento de planeación tiene como fin contribuir y fortalecer la planeación democrática, al consolidar los esfuerzos de seguimiento evaluación que realiza el Ejecutivo sobre la aplicación del Plan Estatal de Desarrollo, en un marco de calidad resultados. Por tanto, se han incorporado metas e indicadores más pertinentes para monitorear y evaluar los objetivos, y así contribuir a mejorar el desempeño de los proyectos y acciones que se emprendan en el marco de su aplicación. En la parte final del documento, se incluye una cartera de proyectos y acciones acordes con los planes estatales sectoriales del estado. |
64 paginas |
Documento |
31/10/2014 |
Plan Institucional 2014-2018 de la Secretaría de Desarrollo Rural |
El presente Plan Institucional es un instrumento que contempla en forma ordenada las políticas, estrategias, los objetivos, indicadores de desempeño y metas, que impulsará la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) del Gobierno del Estado de Jalisco durante el sexenio, para lograr los objetivos y metas planteadas en el PED Jalisco 2013-2033. Este documento forma parte de las acciones de planeación emprendidas por la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF) a través de la Subsecretaria de Planeación. |
53 paginas |
Documento |
31/10/2014 |
Plan Institucional 2014-2018 de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública |
El presente documento integra el contexto normativo, su alineación con el Plan Estatal de Desarrollo y la misión ó razón de ser de la Institución, así como la visión que le da rumbo y los valores que se promueven a su interior. Asimismo, incluye el diagnóstico general de la SIOP como resultado del análisis de la situación actual de su estructura organizacional, la evaluación de sus recursos, procesos, ejercicio de transparencia así como de las opiniones reunidas mediante encuestas informales dirigidas a un grupo heterogéneo de trabajadores. De igual manera, se definen los objetivos institucionales y estrategias para alcanzarlos, así como los mecanismos para evaluar su cumplimiento, como la definición de indicadores y metas. |
51 paginas |
Documento |
31/10/2014 |
Plan Institucional 2014-2018 de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco |
El Plan Institucional es la pieza final de los planes de desarrollo del Gobierno del Estado. Desde el PED 2013-2033 se gesta la política pública en Innovación, Ciencia y Tecnología, para la cual es imperante el plan sectorial especializado en la materia. El Plan Institucional dicta las directrices de cómo la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología ejecuta los planes que quedan a su resguardo. En él se exponen y clasifican los principales problemas a resolver por esta institución, para luego priorizar los más urgentes y establecer estrategias para los más complejos. De igual manera se plantean los objetivos y los mecanismos para la instrumentación, el seguimiento y la evaluación de las estrategias. |
33 paginas |
Documento |
31/10/2014 |
Plan Institucional 2014-2018 de la Secretaría de Turismo |
El objeto del Plan Institucional encuentra su referencia en la obligación de contar con un instrumento de planeación que guie las tareas para impulsar el desarrollo turístico en el estado, buscando encauzar y fortalecer los esfuerzos de los actores del sector público, privado y social.
Por lo tanto, es fundamental contar con un documento en el que se defina y describa de forma clara y coherente el rumbo a seguir en materia turística. Así, el Plan institucional es un instrumento que presenta en forma ordenada y coherente las políticas, objetivos, estrategias y metas así como las acciones que impulsará la Secretaría de Turismo en los siguientes seis años, para lograr los objetivos y metas planteados en el PED 2013-2033 y en el Programa Sectorial de Turismo 2013-2018. |
49 paginas |
Documento |
31/10/2014 |
Plan Institucional 2014-2018 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social |
Mediante el Plan Institucional La Secretaría del Trabajo y Previsión Social busca orientar sus esfuerzos para mejorar las condiciones laborales y el desarrollo del capital humano de los jaliscienses. El Plan Institucional muestra el camino a seguir para que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social cumpla con los fines establecidos en su marco normativo y se constituya como actor principal, para con ello contribuir a la generación de empleos de calidad, fomentar el respeto a los derechos laborales de los trabajadores, el desarrollo del capital humano; pero sobre todo para brindar certeza en la aplicación de la justicia laboral entre patrones y empleados, basada en la honestidad, responsabilidad y transparencia. |
108 paginas |
Documento |
31/10/2014 |